665 33 12 71 info@gilsys.com
es ca en
Fondo abstracto

Una migración a tiempo es una inversión de futuro.

Migración e integración

Creamos flujos de comunicación entre herramientas existentes, integramos nuevas y migramos sistemas antiguos hacia soluciones más modernas.

Subvencionable con KIT Digital

Subvenciones de 3.000€ a 29.000€ para empresas y autónomos.

Contáctanos

Renovación de software

Mantener herramientas antiguas implica ineficiencia y reducción de productividad.

Invertir en renovar software es un ahorro a futuro

Los sistemas antiguos suelen presentar problemas de seguridad, baja eficiencia y rendimiento limitado, lo que puede comprometer la operatividad de una empresa. La modernización tecnológica implica actualizar software y bases de datos para optimizar el rendimiento y asegurar una infraestructura tecnológica robusta.

Migración de software obsoleto

Sustitución de programas antiguos por aplicaciones más modernas, desarrolladas a medida con software personalizado.

Cambios en infraestructura

Implementación de herramientas en la nube, ofreciendo mayor flexibilidad y reducción de costos de infraestructura.

Actualizaciones preventivas

Los sistemas antiguos son más vulnerables a ataques de seguridad y pueden ralentizar el crecimiento empresarial. Actualizarlos a tiempo evita problemas futuros y garantiza un funcionamiento óptimo.

¿Por qué es importante contar con software actualizado en una empresa?

Los sistemas antiguos son más vulnerables a ataques de seguridad y, además, pueden ralentizar el crecimiento empresarial. Renovarlos a tiempo evita problemas futuros y garantiza una mayor eficiencia en el trabajo del equipo.

Migración de datos

Deja atrás los sistemas antiguos y abraza la innovación con una migración de datos segura y eficiente.

Libera el potencial de los datos de tu empresa

En la era digital actual, los datos son uno de los activos más valiosos para cualquier empresa. La migración de datos es un proceso esencial para garantizar que tus datos sean accesibles, seguros y estén en un formato que pueda ser utilizado de manera eficiente para la toma de decisiones y la innovación.

La migración de datos puede ser un proyecto complejo, pero con una planificación adecuada y la experiencia de un equipo experto, puede convertirse en un proceso fluido y exitoso.

En Gilsys, somos especialistas en migración de datos. Contamos con la experiencia y los conocimientos necesarios para ayudarte a trasladar tus datos de manera segura y eficiente, minimizando el tiempo de inactividad y los riesgos.

Migración de sistemas legacy

Moderniza tu infraestructura tecnológica trasladando los datos desde sistemas antiguos (legacy) a plataformas más actuales y eficientes.

Migración de bases de datos

Optimiza la gestión de tus datos migrándolos a una base de datos más potente, escalable y segura.

Integración de datos

Unifica los datos provenientes de diversas fuentes en un único sistema coherente para obtener una visión completa de tu negocio.

Migración a la nube

Aprovecha las ventajas de la nube (flexibilidad, escalabilidad, seguridad) migrando tus datos a un entorno cloud.

¿Por qué es importante la migración de datos?

Mejora de la eficiencia operativa

La migración de datos permite optimizar procesos y reducir la complejidad de los sistemas, liberando recursos y mejorando la productividad.

Reducción de costos

Al liberar recursos y evitar mantenimientos innecesarios de tecnologías obsoletas, la migración de datos supone un ahorro económico considerable.

Aumento de la seguridad

Los datos migrados a plataformas modernas disfrutan de protocolos y medidas de protección más avanzadas, reduciendo el riesgo de ataques y vulnerabilidades.

Catalizador para la innovación

La migración de datos permite a las empresas adoptar nuevas tecnologías y explorar soluciones más avanzadas, impulsando la innovación y el crecimiento.

Mejora en la toma de decisiones

La migración de datos proporciona a la empresa información más accesible, consistente y actualizada, permitiendo un análisis más preciso y una mejor toma de decisiones.

Mejora de la imagen de marca

Una empresa con sistemas modernos y eficientes transmite una imagen de profesionalidad y confianza, mejorando la percepción de la marca por parte de clientes y colaboradores.

Integración de inteligencia artificial

No solo podemos programar nuevas aplicaciones, sino que también podemos integrar la IA en herramientas existentes.

Mejorar sistemas existentes con procesos inteligentes

Integrar inteligencia artificial en sistemas ya existentes puede transformar las operaciones empresariales, optimizando procesos y mejorando la toma de decisiones. No se trata de sustituir herramientas actuales, sino de ampliarlas para aprovechar su potencial con funcionalidades avanzadas.

Automatización de procesos

Automatización de procesos internos con machine learning, aprovechando datos empresariales para reducir costos y aumentar la eficiencia.

Chatbots y asistentes virtuales

Incorporación de chatbots o asistentes virtuales que trabajen con bases de datos existentes para mejorar la atención al cliente.

Análisis predictivo

Integración de sistemas de análisis predictivo en herramientas ya en uso para anticipar necesidades o tendencias empresariales.

¿Por qué es importante?

Incorporar inteligencia artificial en los procesos empresariales mejora la eficiencia operativa y permite tomar decisiones basadas en datos, ofreciendo una ventaja competitiva sostenible.

Conexión de software

Sincronizar datos entre diferentes herramientas simplifica la gestión de información de la empresa y evita datos duplicados.

Hacer que las herramientas trabajen de manera coordinada

Muchas empresas utilizan múltiples herramientas, pero a menudo estas no están conectadas entre sí, lo que genera duplicación de datos, errores e ineficiencias.

Conexión mediante APIs

Desarrollamos integraciones y automatizaciones mediante APIs personalizadas para sincronizar información entre sistemas.

Centralización de datos

Unificamos datos para que sean accesibles en tiempo real desde diferentes plataformas, evitando duplicidad y redundancia.

Conexión de sistemas antiguos

Si bien siempre recomendamos la migración a herramientas más modernas cuando es posible, en caso de ser necesario, preparamos sistemas antiguos para exportar datos a tecnologías más avanzadas, permitiendo trabajar con información enriquecida.

Beneficios de sincronizar software

Un sistema integrado reduce errores, mejora la eficiencia y permite una visión más clara de las operaciones.

División y Escalabilidad

En ocasiones, utilizar un único programa o plataforma para intentar resolver muchos requisitos no es la mejor opción.

Transformar monolitos en sistemas escalables

Los sistemas monolíticos pueden ser difíciles de mantener y actualizar. Dividir estos sistemas en bloques modulares permite un desarrollo más ágil y escalabilidad.

Separación de funcionalidades

Dividimos sistemas monolíticos en bloques modulares para facilitar la gestión y escalabilidad.

Desarrollo más ágil

Permite ampliar o modificar solo las partes necesarias, reduciendo tiempo y costos.

Reducción del impacto de errores

Los bloques modulares son independientes, reduciendo el impacto de errores a nivel global.

Beneficios de dividir y escalar

La división en bloques permite una gestión más manejable y facilita la incorporación de nuevas funcionalidades con mínimo impacto.

Implementaciones ágiles y transparentes para el usuario

¿Qué beneficios tiene realizar migraciones e integraciones con Gilsys?

Realizamos migraciones de forma eficiente y convertimos las integraciones en oportunidades para evolucionar los sistemas de manera sostenible, sin invertir más de lo necesario.

Migración sin interrupciones

Nos encargamos de que cada proceso de migración o integración se realice con el mínimo impacto posible en el funcionamiento diario. Planificamos y coordinamos cada etapa para mantener la continuidad operativa y reducir molestias a los usuarios finales.

Honestidad y enfoque personalizado

En Gilsys priorizamos las necesidades reales del cliente. Si no es necesario cambiarlo todo, o no tiene sentido a nivel económico hacerlo, lo comunicaremos de forma transparente. Recomendamos las prácticas y soluciones más adecuadas para cada proyecto, valorando siempre el costo-beneficio y el impacto a largo plazo.

Experiencia práctica en proyectos reales

Hemos trabajado con empresas de sectores muy diversos, resolviendo problemas concretos como la integración de sistemas independientes, la migración de herramientas a aplicaciones más modernas o la división de plataformas para convertirlas en más escalables a nivel de arquitectura y funcionalidad.

Desarrollo pensado para el futuro

Cada migración e integración se plantea con una estrategia a largo plazo. Diseñamos sistemas flexibles que evolucionan con la empresa, permitiendo agregar nuevas funcionalidades, integrar herramientas modernas y adaptarse a los cambios tecnológicos sin necesidad de reconstruir desde cero.

Fondo abstracto

¿Quieres migrar herramientas antiguas o integrar aplicaciones en tu empresa?

Contáctanos y nos encargaremos de asesorarte y ejecutar tu proyecto.